Beatriz Silva-Amaia Atorrasagasti. Contagiar-Contaminar 6. 4º derviche
PRESENTACIÓN: LA ENFERMEDAD Y LA MEDITACIÓN.
Contagiar-Contaminar es una serie de trabajos comenzada en 1992, que se ha ido desarrollando a lo largo de estos años, en trabajos muy diferentes pero con un mismo motivo y punto de partida: las definiciones de Contagiar y Contaminar, con toda una amplia gama de sugerencias y alusiones, escritas sobre la piel, sobre lenguas, forrando paredes, como proyección que se ha de atravesar,...
CONTAGIAR: "contaminar". Comunicar alguien una enfermedad que tiene a otro. Comunicar a otro costumbres, gustos, vicios, etc. (V. APESTAR, COMUNICAR(SE). INOCULAR, lacrar, PASAR, PEGAR, PROPAGAR(SE), TRANSMITIR(SE), TRANSPORTAR) # ENDEMIA, EPIDEMIA, EPIZOOTIA, INFECCION, lúe, PESTE, PESTILENCIA, PLAGA, ESTAFILOCOCIA, ESTREPTOCOCIA, SEPTICEMIA # CASO # GERMEN, MIASMA.) MICROBIO, VIRUS # un loco hace ciento # ACORDONAR, CUARENTENA, DESINFECCION, HIGIENE, LAZARETO, VACUNACION # a libre plática # CORROMPER, INFECTAR.
CONTAMINAR.. (Del lat. "contaminare", compuesto con un supuesto "taminare", de la raíz "tángere", tocar; v. "'TAÑER". [AT]-D.R.A.E. "tr. Penetrar la inmundicia en un cuerpo, causando en él manchas y mal olor". ( "con, de") "Contagiar. Infectar. Inficionar". Transmitir a algo o alguien una mala cualidad o un mal estado:' acabarás contaminándome con (de) tu pesimismo'. "Corromper. Infectar. Inficionar. Impurificar". Transmitir a un alimento, particularmente al agua gérmenes o substancias capaces de envenenar el agua o de perjudicar la salud: ‘una letrina próxima ha contaminado el agua del pozo'. (igs. sinóns.; fig.). Volver algo impuro o despreciable: 'contamina cuanto toca con sus labios'. (V.: “CANCERAR, ENPONZOÑAR, ENVILECER, IMPURIFICAR, infecir, INFECTAR. INFESTAR, GANGRENAR, MALEAR, malignar, malingrar, PERDER. # Chamuscado # CONTAGIAR. ESTROPEAR. PERVERTIR".)
AUTORA: Beatriz Silva.
PERFORMERS: Beatriz Silva y Amaia Atorrasagasti
1992 - Contagiar–Contaminar, 1. Bar La Luna, Valladolid. Ambiente a base de lenguas y letras.
1993 - Contagiar–Contaminar, 2. (homenaje a un poeta muerto por SIDA). Instalación-presentación de: Redención y otros poemas, D. J. Santos, ed. La Galleta del Norte, Aula de cultura, Barakaldo.
- Contagiar-Contaminar, 3: LLovía el día que murió. Performance
Acud Galerie, AC-CA (congreso internacional sobre el SIDA), Berlin
Las Chamas, Bilbao. Colaboración con el comité ciudadano anti-sida de Vizcaya.
2000 – Contagiar-Contaminar 4, 2º Derviche. Performance. Día mundial de la lucha contra el SIDA, Sala Badulake, Bilbao. Colaboración con el comité ciudadano anti-sida de Vizcaya.
Se trata de una serie directa y vitalmente conectada con la problemática del sida. El último trabajo de esta serie, Contagiar-Contaminar 4, 2º Derviche, es una danza de derviche, una meditación a base de giros concéntricos, cuya estela sería una espiral descendente hacia la tierra, hacia los pies desnudos sobre el suelo.
Ya en un trabajo anterior había contado con esta figura del derviche : Dando palos de ciego. Derviche 1º, instalación audiovisual realizada dentro de la propuesta "acción y documento", en la Sala Abisal, Bilbao, 1998. La instalación constaba de una columna de cuatro monitores, proyectados en diferentes direcciones, que obligaban al espectador a girar alrededor, agachándose en cada giro, sin poder tener nunca una visión integral de las cuatro imágenes, a la vez que, con sus movimientos y sombras, se incorpora a la instalación, deviene paseante enfrentado al grito:
“Dando palos de ciego”,“Cultivando la decepción”, “Porque gritando nutrimos el olvido”, “Este es un ensayo de caligrafía suicida”
Yo gritaba cada una de estas frases desplazándome por las ruinas de un espacio industrial. La grabación registra sucesivamente imágenes de fragmentos del cuerpo -cabeza, tronco, piernas y pies- desde cuatro puntos de vista diferentes. La instalación reconstruye el cuerpo a escala natural, disponiendo los monitores según las cuatro direcciones en que se efectuó el registro. Se simultanean los registros de la acción, en espacio y tiempo. En las pantallas de los monitores están escritas las frases que gritaba la imagen correspondiente, mientras el sonido se va amalgamando.
En Dando palos de ciego los derviches danzantes eran los espectadores de la instalación, configurando ésta una espiral excéntrica. En Contagiar-Contaminar 4, el primer movimiento es una espiral concéntrica descrita por la escribiente que gira en torno al cuerpo-eje, pero en la segunda parte de nuevo son los espectadores quienes giran, con un movimiento similar en ambos trabajos. La meditación surge a partir de las sugerencias de la lectura efectuada en ese movimiento giratorio, como el estado alcanzado por los Derviches giróvagos, en sus danzas de meditación trascendental.
Cada uno de los términos escritos son perfectamente extrapolables del cuerpo físico al cuerpo social, de la sintomatología del dolor corporal a la dolorosa exclusión social que la enfermedad proyecta como un eco.