Bartolomé Ferrando (Valencia, 1951) Superposiciones
Profesor Titular de Performance y arte intermedia en la Facultad de Bellas Artes, Profesor del Master lnternacional de Creatividad Aplicada Total de la Universidade de Santiago de Compostela. Creó la revista de poesía experimental "Texto Poético", y ha participado en diversos Festivales y Encuentros de Performance y poesía de acción celebrados en España, Francia, Polonia, Italia, Suiza, República Checa, Eslovaquia, Portugal, Alemania, Rumania, Canadá, México, Japón, Corea, Hungría y Dinamarca. En tanto que miembro de Flatus Vocis Trio, del Taller de Música Mundana y de Rojo ha actuado en Festivales de poesía fonética y música en España, Alemania Francia y Suiza: de música objetual y performance en varias ciudades da España y Alemania, y de freejazz y performance en Bélgica, Alemania, Holanda y Suiza. Ha realizado diversas exposiciones e instalaciones de poesía visual y de poesía objeto en España e Italia.
FERRANDO, Bartolomé. La mirada móvil. Santiago de Compostela. UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. 2000. p.290
"La validez social de lo múltiple estribaría, a mi parecer, en la maniobra de dispersión del proceso de captación y conocimiento; dado que, cuando percibimos por separado un objeto, un gesto, un olor, un color o un sonido, nuestra estructura sensorial acentúa una de sus ramificaciones en su proceso de aprehensión o de impregnación, enflaqueciendo al resto, lo cual implica que no se produzca o se provoque débilmente esa conmoción o efecto de shock del que Joseph Beuys hablaba en sus escritos, y que trataba como la consciencia del receptor, adecuándose con ello al cumplimiento de la función social del arte, tantas veces reclamada en sus textos teóricos.".
FERRANDO, Bartolomé. La mirada móvil. Santiago de Compostela. UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. 2000. p.291